miércoles, 23 de febrero de 2011

relato de aventuras para 3º D

Venga chicos, mandadme vuestros relatos

5 comentarios:

jalal chami dijo...

Había una ves nos niños que vivía con sus padres que eran muy viejos ellos vivía en un pueblo con un solo muy grande, y
También habían muchos pájaros. Junto a la casa había un castillo muy grande que vivía una bruja y hay una leyenda que dice que cada 90 años la bruja revive gracias a los 1000 antepasados atrás. Junto a la casa de los abuelos había una tienda de caramelos buenísimos y el árbol más grande del pueblo, también al lado tenían una granja que tenías vacas, gallinas, conejos, gatos, etc ...
En el pueblo no tenían reloj pero el castillo en la punta de ariba había un reloj digital enorme. En la casa tenían una habitación enorme y con un armario que sólo había chateta antibalas. Una vez que los niños salieron al monte a jugar al fútbol estaban tan pero tan emocionados que subieron la montaña y entraron en el castillo. En cuanto habían entrado estaban llorando y la bruja les cogió a la cocina.Llego la noche y los padres ancianos llamaban Leo, David, Pedro, ellos no respondían, estaban llorando que la bruja apareció y les digo que si no me dan la tienda de caramelos y la casa los niños están muertos. Los padres dijeron lo que tú digas señora bruja. La bruja se fue al castillo y calentar fuego, mientrastando los niños atados. La bruja ABLO con ellos por el móvil y les digo si no me dejáis el dinero en la puerta los niños quemarán al fuego. La bruja cogió el dinero, y cuando soltó los niños Pedro y David la cogieron y Leo sacado un fuerte golpe de balón y la bruja cayó al fuego y murió así los niños se fueron con sus padres y volver a terminar la pesadez que les pasa cada 1.000 años pero resulta que los niños son reencarnaciones.
FINAL DE LA HISTORIA DE MIEDO

mamadu dijo...

Había una ves cuatro niños que hiban hido desxcurcion a una casa abandonada.
Cuando llegaron y encontraron una señora viega, la señora se presento
Y se llama Paula ,los niños tambien se
presentaron,joango,anass,mamadu y walid.
La Paula les enseño sus habitaciones.
Quando llegaron bierion una pizarra con su borrador en la pizarra abia escrito “nadie saldria de esta casa”.
Juango miro por la ventana y vio un campo y un pueblo y una montaña muy grande que casi llegaba a las nubes.
Mamadu abrio un armario que habia mapas i carmelos de menta.
Anass dijo que tenemos suerte porque no estamo de notche hay sol
nos relajamos y podremos escapar de a qui,todos miraron el reloj de ariba y eran a las 10 de la mañana, walid dijo que tenemos tiempo descaparnos.
Todos se quitaron la chaqueta y el jersey,mamadu enseño el mapa descubrio que abia una salida en la pared,todos enpugemos la pared y se abrio.
Todos hemos flipao porque estabamos a fuera ,pero habia un arbol que se mobia solo como una persona.
De golpe biemos la señora i se combertio un pobre anciano,flipemos otra bes,nos largemos como pudimos .
En contremos pajaros que eren como una avion nos montemo i fuimos para casa pitado y nunca mas fuimos dexcurcion ningun laodo.


fin

MoHaMeD dijo...

Son niños de edades y situaciones emocionales diferentes. Están acogidos en los hogares de la Fundación Alicia Koplowitz, su vida no ha sido fácil y muchos han sufrido situaciones traumáticas. Ahora afrontar un futuro con un horizonte más claro y para ayudarles a llegar a la meta, la Fundación diseña un plan de actividades a través de las cuales estos chicos dan un sentido a su vida y afrontan el futuro con optimismo. Las actividades son variadas y, en ellas, los niños aprenden a cultivar el arte o la literatura, practican el deporte y se adquieren valores. Entre estas vías de inserción humana, social y cultural desta una que cobra especial importancia ya que se ha plasmado en un libro titulado «Cuentos que Cuentan». En el volumen, cuidadosamente editado con un diseño alegre y colorista, se ofrece una singular selección de cuentos. Cada uno recoge el relato escrito por un niño junto a una versión del mismo realizada por un adulto y acompañada de una ilustración. Es verdad que los textos de los niños carecen en muchos casos de valor literario, pero están hechos con el corazón y reflejan su vida, Por este motivo, la Fundación Alicia Koplowitz ha querido que los cuentos tengan una «réplica reflexiva» desde la mente de un adulto. Y además, van acompañados del complemento de diferentes ilustradores que interpretan los relatos de manera plástica y estética dando vida a las ideas infantiles que recogen los textos. Alicia Koplowitz realiza una entrañable presentación en el que recuerda al profesor Rodrigo Uría, quien no llegó a ver el libro porque su corazón se paró inesperadamente en Croacia y nos dejó para siempre. «La ilusión de un niño -dice- ha sido capaz de crear un cuento y ese cuento, a su vez, ha conseguido que un adulto y un artista piensen, reflexionen y expresen una idea que para siempre acompañará al niño».

malick dijo...

Alguna vez, en la familia de Lorena ya había ocurrido que a sushermanas les habían acariciado el pelo, la espalda o inclusoempujado... La noche en que le ocurrió a Lorena este breve episo incluso diodormía sola. Compartía habitación con su hermana pequeña, pero ella noestaba.
Se abrazó a la almohada, dejándose llevar por el sueñoestirada y con el rostro hacia el techo. La almohada estaba agarradapor su brazo izquierdo, y allí permació todo el tiempo.
Cuando ya estaba empezando a dormirse ocurrió:
Ungolpe seco debajo de su ombligo y encima de su pubis la despertó degolpe. Casi se levantó pero no lo hizo, tan solo permaneció quietamirando a su alrededor y analizándolo todo: la almohada no había sido,seguía abrazada a su izquierda... estaba sola, nadie había tenidAlguna vez, en la familia de Lorena ya había ocurrido que a sushermanas les habían acariciado el pelo, la espalda o inclusoempujado... La noche en que le ocurrió a Lorena este breve episodiodormía sola. Compartía habitación con su hermana pequeña, pero ella noestaba.

anass dijo...

Había una ves un niño con un mapa del tresoro se lo encontró.
bajo el sol y después el chico se fue a dormir a su habitacion.
y luego fue a jugar a la plaza del pueblo.
el chico se puso el jersey.
el niño se choco con un arbol gigante de unos 1000 m.
y había un pajaro bailando.
un perro asomado en una ventana ablando con un caramelo.
el niño se encontro un reloj en el campo.
el niño fue a la montaña y había unos ancianos vomiendo una pissara,
y el tresoro era un chaqueta de los chinos mandarinos.