viernes, 11 de marzo de 2011

Arqueólogos por un día

Descubre los secretos de la arqueología.

3 comentarios:

Anónimo dijo...

Pompeya fue una ciudad de la Antigua Roma ubicada junto con Herculano y otros lugares más pequeños en la región de Campania, cerca de la moderna ciudad de Nápoles y situados alrededor de la bahía del mismo nombre en la provincia de Nápoles.
Fue enterrada por la violenta erupción del Vesubio el 24 de agosto del año 79 d. C. La moderna ciudad de Pompeya contaba con 25.751 habitantes en 2007 y forma parte de la provincia de Nápoles.
Historia de los trabajos arqueológicos
Gruesas capas de ceniza cubrieron dos ciudades situadas en la base de la montaña, y sus nombres y localizaciones fueron olvidados. Herculano fue redescubierta en 1738, y Pompeya en 1748.
Desde entonces, ambas villas han sido excavadas revelando numerosos edificios intactos, así como pinturas murales. Realmente el descubrimiento tuvo lugar en el año 1550, cuando el arquitecto Fontana estaba excavando un nuevo curso para el río Sarno. Pero hubo que esperar 150 años antes de que se iniciara una campaña para desenterrar las ciudades.
Partes importantes
Templo de Júpiter :El templo fue construido en el siglo II a. C., fue gravemente dañado por el terremoto del año 62 d. C. y estaba siendo restaurado al momento de la erupción del Vesubio.


Macellum.
El Macellum era un gran mercado cubierto con una fuente de agua en el centro donde se lavaban los pescados.



La Basílica.
La basílica de Pompeya era la sede de la administración de justicia y, junto con el Foro, constituía el edificio más importante de la ciudad.


Templo de Apolo.
Frente a la Basílica se encuentra el templo de Apolo, dentro de una amplia zona delimitada por un cuadripórtico con 48 columnas.
Pau Masmiquel / Pau Coll

Hanan y Jamma dijo...

Tarragona ruinas romanas

La actual Tarragona está construida sobre la Imperial Tarraco.
Tarraco es el nombre antiguo que le pusieron los romanos a la ciudad de Tarragona cuando la colonizaron.

Unos de los monumentos que izieron los romanos són:

-Acueducto romano conocido como el Pont del Diable (Puente del Diablo).
-Anfiteatro de Tarraco se situaba fuera de los muros de la ciudad.

-El foro romano de Tarraco es un espacio abierto en el que se encuentran principales edificaciones.

Omaima y Fatima dijo...

Las ruinas de Dougga también se llaman Thuga.
Las ruinas de Dougga están situadas a 100 kilómetros de Túnez en Dougga, son las ruinas mejor conservadas en el Norte de África.
Por su historia fue clasificado como patrimonio de la humanidad Unesco en el año 1997.és la ciudad más importante durante el imperio romano.
Las ruinas están rodeadas de campo y están alejadas del crecimiento urbano,
Sus monumentos ocupan unas 50 hectáreas.
Dougga fue abandonada a causa de la invasión vándala quedándose desierta.
Los monumentos más importantes son Los Templos de Saturno, El teatro del siglo II a.C. que son bellas columnas corintias y un escenario revestido de mosaicos que tenía un aforo para 3.500 personas. También hay el Templo de Juno y el Capitolio todos los monumentos están muy bien conservados y dedicados a Júpiter, Junio y Minerva muestran la importante civilización.