lunes, 21 de marzo de 2011

Bécquer y Alberti




Compara la Rima XXIX de Bécquer con el poema "La niña rosa, sentada" de Marinero en tierra de R. Alberti.

2 comentarios:

Anónimo dijo...

Comentario de los poemas, Cristina Mangas:


Dentro de la Generación del 27, Alberti tiene obras tanto populares como cultas, y muchas hacen referencia a autores anteriores a él, como el poema La niña rosa, sentada que alude a la rima XXIX del autor romántico Gustavo Adolfo Béquer.
Mientras que Béquer, en su rima, habla sobre el amor entre dos personas y todo lo que puede decirse en un solo gesto, Alberti habla sobre una niña sentada leyendo, pero ella no se da cuenta que él la observa. Y luego esa niña desaparece, sin que ella supiera del amor de él. Se cree que pertenece a su juventud, y que la niña no es más que una manera de expresar sus anhelos de evasión hacia el mar y de la tristeza de un ser “marinero en tierra”. Alberti parte de algo real, de la rima XXIX de Béquer, nombrada anteriormente, para dar a conocer sus anhelos.

Béquer presenta en su poema el amor esperanzado del presente, en cambio, Alberti habla del amor que desaparece. Los dos usan palabras semejantes, pues Alberti, autor más tardano que Béquer, homenajea al autor romántico, quien es considerado el mayor autor del siglo XIX dentro del Romanticismo. Rafael Alberti, como autor de la Generación del 27, se interesa por los autores antiguos, y tiene influencias clásicas, gongorinas, surrealistas...

Pese a la diferencia temporal, los dos se han convertido en grandes poetas, que no pasan de moda y siguen conmoviendo la sensibilidad de todos los lectores.

Anónimo dijo...

Nerea Martínez Líndez:

Gustavo Adolfo Bécquer y Rafael Alberti son dos poetas españoles de distintas épocas. Bécquer pertenece al Romanticismo, a diferéncia de Alberti que pertenece a la generación del 27.

A pesar de ser de épocas diferentes los dos poetas tienen rasgos en común. Los dos hacen una poesia naturalista y propia, no se basan en ningún tipo de estrofa ni en la rima. La inención es transmitir lo máximo posible sus sentimientos al lector.

En la Rima XXIX de Bécquer y en La Niña rosa, sentada de Alberti podemos encontrar alguna semejanza como por ejemplo, en la primera estrofa de los dos poemas encontramos una niña con un libro abierto sobre la falda.

La diferenca se encuentra en la resta de ambos poemas:

Bécquer, presenta la idea de dos jovenes que se gustan y en una situación de tensión se besan.

Alberti hablade un recuerdo suyo, de una niña, que se enamora de ella, pero la ve morir.

Por lo tanto, la diferencia entre ambos poemas estaría en que Bécquer hace referencia a un amor más eterno, más pasional y Alberti hace referencia a un amor más imposible y fugaz.