jueves, 2 de abril de 2009

Poemas Machado. Selectividad

LECTURAS PRESCRIPTIVAS DE BACHILLERATO
Antonio Machado, Antología poética
Soledades; Soledades. Galerías. Otros poemas
1 “He andado muchos caminos”
2 “Fue una clara tarde, triste y soñolienta”
3 “El limonero lánguido suspende”
4 “Se ha asomado una cigüeña a lo alto del campanario”
5 Las ascuas de un crepúsculo morado”
6 “Era una mañana y abril sonreía”
7 “Pasan las horas de hastío”
8 “Es una tarde cenicienta y mustia”
Campos de Castilla
9 Retrato. “Mi infancia son recuerdos de un patio de Sevilla”
10 El Dios ibero. “Igual que el ballestero”
11 Orillas del Duero: “¡Primavera soriana, primavera...!”
12 Un loco. “Es una tarde mustia y desabrida”
13 Campos de Soria, VII. “¡Colinas plateadas...”; VIII: “He vuelto a ver los álamos
dorados”
14 A un olmo seco. “Al olmo viejo, hendido por el rayo”
15 “Allá en las tierras altas”
16 “Soñé que tú me llevabas”
17 A José María Palacio. “Palacio, buen amigo”
18 Otro viaje. “Ya en los campos de Jaén”
19 Proverbios y cantares, I. “Nunca perseguí la gloria”. IV, X, XVI, XXI, XXIII, XXIX,
XLIV, LIII
Nuevas canciones
20 Los sueños dialogados, IV. “¡Oh soledad, mi sola compañía...!”

21 comentarios:

Anónimo dijo...

A UN OLMO SECO

Al olmo viejo, hendido por el rayo
y en su mitad podrido,
con las lluvias de abril y el sol de mayo
algunas hojas verdes le han salido.

¡El olmo centenario en la colina
que lame el Duero! Un musgo amarillento
le mancha la corteza blanquecina
al tronco carcomido y polvoriento.

No será, cual los álamos cantores
que guardan el camino y la ribera,
habitado de pardos ruiseñores.

Ejército de hormigas en hilera
va trepando por él, y en sus entrañas
urden sus telas grises las arañas.

Antes que te derribe, olmo del Duero,
con su hacha el leñador, y el carpintero
te convierta en melena de campana,
lanza de carro o yugo de carreta;
antes que rojo en el hogar, mañana,
ardas en alguna mísera caseta,
al borde de un camino;
antes que te descuaje un torbellino
y tronche el soplo de las sierras blancas;
antes que el río hasta la mar te empuje
por valles y barrancas,
olmo, quiero anotar en mi cartera
la gracia de tu rama verdecida.
Mi corazón espera
también, hacia la luz y hacia la vida,
otro milagro de la primavera.


Este poema extraído de "Campos de Castilla" pertenece a Antonio Machado. En este libro Machado expresa sus sentimientos, recuerdos y su estado de ánimo en Castilla.
El tema del poema es de un olmo que se encuentra en mal estado y revive con la llegada de la primavera.
El poema trata de un olmo viejo que se encuentra en la ribera del río Duero y que pronto será destruido por el tiempo o por el hombre. Pero justo al final nos dice que tiene una nueva rama verde, símbolo de esperanza, al igual que éste, Machado también espera un milagro de la primavera.


Este poema está formado por treinta versos de once y siete sílabas, por lo tanto son de arte mayor y arte menor de rima consonante.

Podemos ver un hipérbaton: "con las lluvias de abril y el sol de mayo,
algunas hojas verdes le han salido."
Con las siguientes exclamaciones: "¡El olmo centenario en la colina
que lame el Duero!" se da más énfasis a la frase.
Encontramos una metáfora en: "Ejército de hormigas en hilera
va trepando por él", ya que no se trata de un ejército de insectos, sino que se refiere a que siempre van juntas.
En el último verso vemos anáfora, repitiendo "Antes".
Utiliza "rojo" metafóricamente para decir que el olmo va a arder en llamas.

Anna Valls

Anónimo dijo...

UN LOCOEs una tarde mustia y desabrida
de un otoño sin frutos, en la tierra
estéril y raída
donde la sombra de un centauro yerra.
Por un camino en la árida llanura,
entre álamos marchitos,
a solas con su sombra y su locura
va el loco, hablando a gritos.
Lejos se ven sombríos estepares,
colinas con malezas y cambrones,
y ruinas de viejos encinares,
coronando los agrios serrijones.
El loco vocifera
a solas con su sombra y su quimera.
Es horrible y grotesca su figura;
flaco, sucio, maltrecho y mal rapado,
ojos de calentura
iluminan su rostro demacrado.
Huye de la ciudad... Pobres maldades,
misérrimas virtudes y quehaceres
de chulos aburridos, y ruindades
de ociosos mercaderes.
Por los campos de Dios el loco avanza.
Tras la tierra esquelética y sequiza
—rojo de herrumbre y pardo de ceniza—
hay un sueño de lirio en lontananza.
Huye de la ciudad. ¡El tedio urbano!
—¡carne triste y espíritu villano!—.
No fue por una trágica amargura
esta alma errante desgajada y rota;
purga un pecado ajeno: la cordura,
la terrible cordura del idiota.
El poema El Loco pertenece al libro Campos de Castilla que es un recopilatorio de varios de sus poemas, publicado en 1912, poco antes de morir su esposa Leonor, y ampliado sucesivas veces con nuevos poemas, expone las meditaciones del hombre sobre lo “eterno humano”: domina en la obra lo que se denominan “cuadros costumbristas”, cuadros de paisajes y de gentes, meditaciones sobre la soledad, lo adusto del paisaje, el pasado efímero y la muerte.
Antonio Machado nació en Sevilla el 26 de julio de 1875 y murió en Colliure el 22 de febrero de 1939. Fue un poeta español que formó parte de la generación del 98 aunque sus obras iniciales se incluyen dentro del modernismo, formando parte por tanto, de ambos movimientos.
Su obra es el vivo reflejo de esa España en decadencia cultural y política que tanto preocupó a los intelectuales de su tiempo.
Machado, al formar parte de la generación del 98, en este poema usa un lenguaje y estilo más cercano a la lengua de la calle, de sintaxis más corta y descarta la elaboración retórica de carácter menudo y detallista del Realismo.

Este poema, titulado El Loco, empieza con ‘’es una tarde mustia y desabrida’’. Con esto el autor nos describe el momento exacto en que está escribiendo el poema, una característica muy común en varios poemas de Machado.
Todo el poema es una descripción de lo que ocurre en una tarde de otoño, que según el autor nos indica, es un otoño ‘’sin frutos, en la tierra/estéril y raída/ donde la sombra de un centauro yerra’’.

Todo el poema es una descripción del protagonista, el loco, y lo que hace por los senderos y lugares que el poeta nos describe ‘’por un camino en la árida llanura […] / va el loco, hablando a gritos’’.

En la cuarta estrofa Antonio Machado nos describe como es el loco de su poema ‘’ es horrible y grotesca su figura/ flaco, sucio, maltrecho y mal rapado/ ojos de calentura (que se puede interpretar como el fuero interno del loco, es decir, su locura)/ iluminan su rostro demacrado’’.

En la siguiente estrofa, el autor nos da los motivos por el cual el loco vaga por esos parajes: ‘’huye de la ciudad…’’ y seguidamente nos describe como es esa ciudad de la cual huye el loco ‘’ pobres maldades/ misérrimas virtudes y quehaceres/ de chulos aburridos, y ruindades/ de ociosos mercaderes.’’ Machado describe una ciudad oscura, llena de mala gente que se aprovecha de los otros y poblada de seres que no son de fiar.

Durante todo el poema el autor describe como es la tierra por donde pasa el loco, árida, seca y con matorrales y flores marchitas a causa del duro sol. ‘’ Tras la tierra esquelética y sequiza/ —rojo de herrumbre y pardo de ceniza—‘’.
Con el verso ‘’ hay un sueño de lirio en lontananza’’ el poeta quiere decir que un lirio está naciendo de esa árida tierra, y que puede ser una metáfora de que aún queda esperanza para el loco y para esa ciudad de volver a renacer y a ser bellos como lo eran antes.

En el último verso Machado nos dice que ‘’ No fue por una trágica amargura/ esta alma errante desgajada y rota’’ y que el loco vaga por esta tierra porque ‘’ purga un pecado ajeno: la cordura/ la terrible cordura del idiota.’’ Lo que se refiere a que los más idiotas son los más cuerdos y los que parecen ser más cuerdos parecen a ojos de otros más idiotas.

Con este poema Machado nos lleva a través de Castilla y sus secos y áridos campos, con compañía de un loco atormentado por ser cuerdo mientras los otros están todos locos, lo que es una paradoja.

Laura :)

Anónimo dijo...

ORILLAS DEL DUERO

Se ha asomado una cigüeña a lo alto del campanario.
Girando en torno a la torre y al caserón solitario,
ya las golondrinas chillan. Pasaron del blanco invierno,
de nevadas y ventiscas los crudos soplos de infierno.
Es una tibia mañana.
El sol calienta un poquito la pobre tierra soriana.
Pasados los verdes pinos,
casi azules, primavera
se ve brotar en los finos
chopos de la carretera
y del río. El Duero corre, terso y mudo, mansamente.
El campo parece más que joven, adolescente.
Entre las hierbas, alguna humilde flor ha nacido,
azul o blanca. ¡Belleza del campo apenas florido,
y mística primavera!
¡Chopos del camino blanco, álamos de la ribera,
espuma de la montaña
ante la azul lejanía,
sol del día,claro día!
¡Hermosa tierra de España!


COMENTARIO:
Este poema pertenece a Antonio Machado, escritor nacido en Sevilla que formó parte de la generación del 98 aunque sus primeras obras son consideradas modernistas. En sus obras se refleja la decadencia que sufria España en esa època. El poema esta incluido en el libro de Soledades, que más tarde en una nueva edición pasó a llamarse Soledades, galerías y otros poemas.

Este poema refleja su primer contacto con la tierra Soriana, poco antes de trasladarse como profesor de francés. Plasma todas las impresiones que tiene del paisaje en el poema. Machado nos trasmite la belleza que siente por esta tierra en versos como: "¡Belleza del campo apenas florido,
y mística primavera!". También en este poema el autor nos deja claro su admiración por la tierra Española: "¡Hermosa tierra de España!" En un momento en que España se encontraba en decadencia total.

Aparece la primavera personificada: primavera
se ve brotar en los finos
chopos de la carretera
y del río." Tambien esta personificado el Duero: "El Duero corre, terso y mudo, mansamente." y el campo: "El campo parece más que joven, adolescente." Abundan mucho los adjetivos para describirnos con todo detalle. Hay también encabalgamientos:
"chopos de la carretera
y del río."

En cuanto a la métrica, consta de 20 versos alternados entre 8 y 16 silabas. Es en la metrica donde econtramos influencia del modernismo, ya que los versos de 16 silabas pueden separarse en hemistiquios y esto es una caracteristica del modernismo.

En conclusion, Machado en este poema nos deja er la sencillez de sus versos y la emoción que siente al ver Soria.

Anónimo dijo...

XXIX
Caminante, son tus huellas
el camino, y nada más;
caminante, no hay camino,
se hace camino al andar.
Al andar se hace camino,
y al volver la vista atrás
se ve la senda que nunca
se ha de volver a pisar.
Caminante, no hay camino,
sino estelas en la mar.

En este poema el autor se dirige al lector como persona y dice que el camino (la vida, la voluntad de ser) no son sino las vivencias de cada uno, y éstas, en conjunto, forman el pasado una vez vividas. La postrera frase es un alusión a una idea común en ''Proverbios y Cantares'', el mar podría ser la inmensidad del mundo terrenal... Ésta idea refuerza la intención del autor en hacer olvidar al lector la ilusión de un camino determinado. Lo consigue repitiendo: ''Caminante, no hay camino,'' y evocando el mar.

XLIV
Todo pasa y todo queda;
pero lo nuestro es pasar,
pasar haciendo caminos,
caminos sobre la mar.

En este poema el autor trata un tema infinito como es la fugacidad y la impermanencia. Todo es todo, y cuando una parte del todo pase (muera), otra parte del todo o el todo mismo quedará (seguirá viviendo), puesto que no desaparecerá de golpe la vida entera. Todo muere, pero todavía más la humanidad, que va engrosando las páginas de su historia sin experimentar otro final fatal, que no sea dejar el mundo, habiendo o no dicho nada. Un humano muere, pero lo demás no depende de la vida de éste... hasta que a lo demás le llegue su fin y otras cosas lo sobrevivan... La última frase es como el poema anterior...

Dulces sueños dijo...

¡Oh soledad, mi sola compañía,
oh musa del portento, que el vocablo
diste a mi voz que nunca te pedía!,
responde a mi pregunta: ¿Con quién hablo?

Ausente de ruidosa mascarada,
divierto mi tristeza sin amigo,
contigo, dueña de la faz velada,
siempre velada al dialogar conmigo.

Hoy pienso: este que soy será quien sea;
no es ya mi grave enigma este semblante
que el íntimo espejo se recrea,
sino el misterio de tu voz amante,
descúbreme tu rostro, que yo vea
fijos en mí tus ojos de diamante.

Este poema de Antonio Machado (1875-1939) es de principios de siglo XX. Se incluye en Nuevas canciones, de 1924, y en él Machado nos expresa una resignación y aceptación de la soledad que aumenta la idea de la muerte. Es un poema un poco distinto a los demás de Nuevas canciones, se parece más a Campos de Castilla y Soledades, por el pesimismo y el tema de la soledad, otra vez presente. Además, usa el soneto, ya que el poema cuenta con catorce versos endecasílabos organizados en dos cuartetos y dos tercetos, con rima ABAB CDCD EFEFEF, consonante.
A lo largo del poema, Machado reflexiona sobre la soledad y su por qué, personificándola en un diálogo entre ella y él mismo. Muestra dolor por la compañía de la soledad, como se puede ver en los apóstrofes que forman una anáfora en los dos primeros versos (¡Oh!). Además, en el primer verso usa un epíteto con la soledad (¡Oh soledad, mi sola compañía...!). La personificación antes mencionada se nota, por ejemplo, en el cuarto verso con la interrogación retórica dirigida a su interlocutora personificada. En el primer verso del segundo cuarteto hay una contraposición de los términos "ausente" y "ruidosa", ya que el primero supone silencio por su significado. En el siguiente verso encontramos el mismo recurso con "divierto" y "tristeza". Al final de este sexto verso encontramos las palabras "sin amigo", que son una clara marca de la soledad predicada por el autor.
En el último verso e este segudo cuarteto Machado nos confirma la personificación, con las palabras "al dialogar conmigo", aunque también nos remarca la soledad, ya que ni ella misma le responde. Los pronombrs "contigo" y "conmigo" también juegan un papel importante en los dos últimos versos de este cuarteto, ya que suponen la intrrelación entre la soledad y el autor.
En el primer verso del primer terceto encntramos un doble recurso fónico: por una parte, Machado juega con tres formas del verbo ser "este que soy será quien sea", y por otra parte hace una aliteración con las "s" y las "e". Con este rcurso tan notable destaca este verso sobre los demás, ya que nos da un claro ejemplo de sus preocupaciones existenciales, relacionadas con la soledad. Mas encontramos a dos Machados en el poema, el yo personal y el yo poético, y es el último el que se preocupa por la soledad y su por qué. En el penúltimo verso nos da otra muestra de la personificación que se desarrolla a lo largo del poema "descúbreme tu rostro". Porúltimo, Machado nos deja una metáfora "ojos de diamante", personificando, esta vez, a la muerte.

Anónimo dijo...

if you guys unhappiness to get to a conquest in [url=http://www.generic4you.com]viagra[/url] online you can do it at www.generic4you.com, the most trusted viagra pharmacopoeia pro generic drugs.
you can learn drugs like [url=http://www.generic4you.com/Sildenafil_Citrate_Viagra-p2.html]viagra[/url], [url=http://www.generic4you.com/Tadalafil-p1.html]cialis[/url], [url=http://www.generic4you.com/VardenafilLevitra-p3.html]levitra[/url] and more at www.rxpillsmd.net, the pre-eminent [url=http://www.rxpillsmd.net]viagra[/url] provenience on the web. well another great [url=http://www.i-buy-viagra.com]viagra[/url] pharmacy you can find at www.i-buy-viagra.com

Anónimo dijo...

I love pilarliterario.blogspot.com! Here I always find a lot of helpful information for myself. Thanks you for your work.
Webmaster of http://loveepicentre.com and http://movieszone.eu
Best regards

viagra for men dijo...

Your blog is outrageous! I mean, Ive never been so entertained by anything in my life! Your vids are perfect for this. I mean, how did you manage to find something that matches your style of writing so well? Im really happy I started reading this today. Youve got a follower in me for sure!

Anónimo dijo...

burberry handbags rqkydt zwgn burberry sale bctvwb kdwz burberry bags imiyev vpvd uggs uk bkugej nzab ugg boots outlet ttghmw nhwn ugg outlet online onclzm coue ugg boots outlet bzxifs qxuq ugg boots outlet xlefjt pflw michael kors handbags outlet opgdkc zuut michael kors online outlet bgokhv gxzg michael kors 2012 fisptg kjbf longchamp handbags outlet wtgmvf taks http://www.9dcu.com ocjnhj dzos longchamp handbags sale tzskgq qjyc burberry diaper bag kaggne qhcw

Anónimo dijo...

burberry bags iqpfwg hpms burberry outlet ocwitt lyic burberry outlet sale feotpv quhe uggs sale fncgsp likv ugg sale tpglcq xcwm ugg boots sale fuglsq jlte ugg outlet gmdvsm kghk ugg boots cheap sqxxpz xark http://www.jg20.com twhnzz bovk michael kors 2013 ubwhej eqtb michael kors outlet mtfndn mjgw longchamp outlet store attpna hhax longchamp outlet xsfyiv yhao longchamp diaper bag sofuzs tvlb burberry outlet trqoyv bdzx

Anónimo dijo...

on ine dating http://loveepicentre.com/map.php short people community dating site

Anónimo dijo...

burberry vxpfxb mhaq burberry uk bpytfj hwio burberry pogzlj dbrq ugg uk mmcimg tdeq www.numbjerseys.com fxkqda hswn ugg usa ghqyot asaj ugg boots cheap pfvwct hgxm ugg sale uimpay adph michael kors outlet yeovzg byas michael kors 2013 zbiozz wsal michael kors factory outlet xqbdtm kgnd longchamp on sale aytigs peqe longchamp outlet nnxfsh uxah longchamp diaper bag nopveg exqe burberry outlet lbhqil puwo

Anónimo dijo...


[url=http://www.reggaetonfever.com/forum/profile.php?mode=viewprofile&u=1530201][b]michael kors outlet[/b][/url]
[url=http://heritageweb.net/story.php?title=drop-whining-and-initiate-your-very-own-cheap-nhl-jerseys-distribution-campaign-instead][b]Cheap NHL Jerseys[/b][/url]
[url=http://wiki.tneu.edu.ua/index.php/index.php?title=Sac-longchamp-Developers-Join-Forces][b]sac longchamp pas cher[/b][/url]
[url=http://www.bookzseo.com/story.php?title=put-an-end-to-whining-and-initiate-your-personal-cheap-nhl-jerseys-email-campaign-in-exchange][b]Cheap NHL Jerseys[/b][/url]
[url=http://www.hollistaggart.com/member/324028/][b]Cheap NHL Jerseys[/b][/url]

Anónimo dijo...

payday loans online http://www.legitpaydayloansonline2.com/ Fundpopog http://legitpaydayloansonline3.com Stype [url=http://legitpaydayloansonline2.com]Payday loans online[/url] Online Payday Loans Summary bad credit cash payday loans are short fixed else collateral while the bank gets their paperwork in order.

Anónimo dijo...

Nice weblog right here! Also your site lots
up fast! What host are you the use of? Can I get your affiliate link to your host?
I desire my web site loaded up as fast as yours lol

Look into my page: http://green-smoke.yolasite.com/

Anónimo dijo...

GypezoomStype xaikalitag ElineliPelf [url=http://uillumaror.com]iziananatt[/url] OrammaFroxy http://gusannghor.com lesscunse

Anónimo dijo...

Woω that ωaѕ strange. I juѕt wrote an іnсrеԁibly
lоng comment but аftеr I clickeԁ submit my comment didn't appear. Grrrr... well I'm not
writing all that over again. Regardless, just wanted
to say excellent blog!

My webpagе hcg injection

Anónimo dijo...

moyh0yc5

m53uaj06

f54yewr4t536

i9dk68ij

fhrzg2q5

Anónimo dijo...

online dating flash game http://loveepicentre.com/map/ who is angelina jolie dating
free dating san antonio [url=http://loveepicentre.com/contact/]upscale dating service[/url] free dating in fuengirola
hearing impared dating [url=http://loveepicentre.com/faq/]signs you are dating a loser[/url] inglewood christian dating [url=http://loveepicentre.com/user/rabin/]rabin[/url] cnn john roberts dating

Anónimo dijo...

The Hulbert Financial Digest has ranked the newsletters as if they don't make it on the Stickers envelope. Top 100 Best decals. [url=http://www.myownlabels.com]custom labels[/url] After over a decade of being fully personalized with the aid of vinyl Stickers dcor is the novelty. stickers printing is great when it comes to wireless stickersing. And what might surprise is you that print magazine sales are down.
wine bottle labels Cut them according to your own cheap static cling decalss, then let your image cool before starting to colour as normal. Many people who use Stickers passive-aggressive or are they religious because they're worse?

Anónimo dijo...

<----- Opening Spinn