miércoles, 25 de febrero de 2009

Páginas interesantes sobre Machado

http://www.proverbia.net (citas célebres)
http://www.abelmartin.com (revista electrónica dedicada a Antonio Machado)

Frases de Antonio Machado

¿Quieres conocer algunos pensamientos de Machado a partir de sus frases?
Aquí tienes algunas. Si quieres más sólo has de pedírmelas.

FRASES DE ANTONIO MACHADO.


Si es bueno vivir, todavía es mejor soñar, y lo mejor de todo, despertar.

La muerte es algo que no debemos temer porque, mientras somos, la muerte no es y cuando la muerte es, nosotros no somos.

La verdad es lo que es, y sigue siendo verdad aunque se piense al revés.


Benevolencia no quiere decir tolerancia de lo ruin, o conformidad con lo inepto, sino voluntad de bien.


Los que están siempre de vuelta de todo son los que nunca han ido a ninguna parte.


Dicen que el hombre no es hombre mientras no oye su nombre de labios de una mujer


Todo lo que se ignora, se desprecia.


Despacito y buena letra, que el hacer las cosas bien, importa más que el hacerlas.


Es propio de hombres de cabezas medianas embestir contra todo aquello que no les cabe en la cabeza.

En España, de cada diez cabezas, nueve embisten y una piensa.

Romanticismo. Annabel Lee de Edgar Allan Poe

Mirad este vídeo de Radio Futura y de paso descubrid quién fue Annabel Lee y su "romántica" historia.

Actividad 1 . Retrato de Antonio Machado.

Lee el auto"retrato" que hace Antonio Machado.¿Hay algo que te cueste entender?

RETRATO

Mi infancia son recuerdos de un patio de Sevilla,
y un huerto claro donde madura el limonero;
mi juventud, veinte años en tierras de Castilla;
mi historia, algunos casos que recordar no quiero.

Ni un seductor Mañara, ni un Bradomín he sido
—ya conocéis mi torpe aliño indumentario—,
más recibí la flecha que me asignó Cupido,
y amé cuanto ellas puedan tener de hospitalario.

Hay en mis venas gotas de sangre jacobina,
pero mi verso brota de manantial sereno;
y, más que un hombre al uso que sabe su doctrina,
soy, en el buen sentido de la palabra, bueno.

Adoro la hermosura, y en la moderna estética
corté las viejas rosas del huerto de Ronsard;
mas no amo los afeites de la actual cosmética,
ni soy un ave de esas del nuevo gay-trinar.

Desdeño las romanzas de los tenores huecos
y el coro de los grillos que cantan a la luna.
A distinguir me paro las voces de los ecos,
y escucho solamente, entre las voces, una.

¿Soy clásico o romántico? No sé. Dejar quisiera
mi verso, como deja el capitán su espada:
famosa por la mano viril que la blandiera,
no por el docto oficio del forjador preciada.

Converso con el hombre que siempre va conmigo
—quien habla solo espera hablar a Dios un día—;
mi soliloquio es plática con ese buen amigo
que me enseñó el secreto de la filantropía.

Y al cabo, nada os debo; debéisme cuanto he escrito.
A mi trabajo acudo, con mi dinero pago
el traje que me cubre y la mansión que habito,
el pan que me alimenta y el lecho en donde yago.

Y cuando llegue el día del último vïaje,
y esté al partir la nave que nunca ha de tornar,
me encontraréis a bordo ligero de equipaje,
casi desnudo, como los hijos de la mar.

Poesía de Antonio Machado


Ya sabéis que ésta será la lectura obligatoria de tercer trimestre. ¿Os apetece trabajarla a través del blog? Pues, adelante.